El perro de agua es una de las mejores mascotas que se puedan tener pero necesitan ser educados para que mantengan una buena conducta. Uno de los aspectos más relevantes que deberemos tener en cuenta en la formación y adiestramiento de los perros de agua será la de proporcionarles una dedicación intensa y con conocimiento. En esta página encontrarás toda la información para saber cómo deberás adiestrar a tu perro pastor para que puedes sacarle el máximo provecho y poder lucir a este animal delante de los demás destacando su fuerte obediencia. Si te gustaría saber cómo criar a un cachorro a un cachorro de perro de agua dirígete a la zona de cachorros de esta web, también ahí encontrarás los cuidados del perro de agua e incluso
Educar a un perro no es algo sencillo. El educador deberá de tener en cuenta de que necesitará dedicar un tiempo constante y diario con pequeños ejercicios.
Contenido
- 1 Consejos básicos para adiestrar a un perro de agua español
- 2 ¿Cómo educar a un perro de agua español?
- 3 El perro de agua necesita sesiones de entrenamiento
- 4 ¿Qué edad tendrá que tener para comenzar el adiestramiento formal del pequeño perro?
- 5 Comienza con un libro o manual de adiestramiento para el perro de agua
- 6 Los mejores libros y manuales para adiestrar a nuestro perro de agua español
Consejos básicos para adiestrar a un perro de agua español
El perro de agua es sin duda de las razas más fáciles de adiestrar. Cualquier poseedor de esta raza te podrá garantizar que son excesivamente inteligentes. Los pdae tienen una enorme empatía con el amo y si te ocurre algo a tí, él se preocupará también. Tu mascota debe saber que puede confiar y amar a su dueño.
La mayoría de las personas tienen la creencia de que deben ser muy exigentes e imponer cuando están dándole lecciones sobre su comportamiento con el fin de que el animal sea obediente. Si bien es cierto que lo que queremos obtener mediante el adiestramiento es un animal obediente a veces es mucho mejor saber cómo le enseñan una buena disciplina frente a cómo se le dice que haga lo que tengan que hacer. Hay ciertas directrices y consejos que puedes tomar para evitar enseñarles una mala conducta, algunas son:
- Enseñale que el mejor amigo de él eres tú. Es importante que cuando lo estés adiestrando sepas que tú eres su maestro de quien aprenderá las cosas. Un gran consejo para ello es actuar con firmeza pero de forma tranquila y elogiándo al animal todo buen comportamiento u orden que haya efectuado con éxito.
- Nunca grites o golpees a tu perro de agua cachorro. Si lo haces cuando el animal es pequeño, de mayores pueden mostrar ciertas aptitudes. En algunos se han visto cómo frecuentemente tienen miedo cuando su amo le habla y en otras el perro toma una aptitud agresiva.
- Deberemos conocer el carácter del perro de agua. Muchas personas reaccionan mal cuando el perro tiene unas conductas impropias y culpan a los mismos pero en realidad la mayor parte de la culpa no es del animal. Todo ello se previene teniendo una correcta relación entre el propietario y la mascota.
- Tu perro de agua necesita sociabilizarse con otros perros. Ya sean con otros perros de agua o bien con otras razas diferentes. Para ello será bueno que el animal establezca contacto con otros cuando lo lleves a algún parque. Se han visto casos en los que perros de agua no sociabilizados de mayores han temido el contacto cuando han visto otros perros por su falta de contacto en su temprana edad.
- Existen centros o personas que incluso se dedican a enseñar en un corto de tiempo a los perros de agua por un módico precio. Es cierto que a nadie le gusta pagar en demasía pero en el caso de que notemos que el animal no está tomando la aptitud correcta será hora de llevarlo a alguien que realmente conozca cómo hacerlo. En el caso del perro de agua esto ocurre en pocos casos ya que de por sí con una base leve. La clave se encuentra en saber cómo puedes comunicarte mejor con tu mascota.
¿Cómo educar a un perro de agua español?
Existen numerosas actividades que podemos realizar para educar a un perro de agua en las que la mayoría luce y brilla desarrollando sus actividades.
Una de ellas es hacerle oler algún tipo de objeto, dejar el animal fuera del habitáculo y esconder dicho objeto para que el más tarde lo encuentre y te ladre o te lo entregue en mano. Este tipo de juego es más aconsejable enseñarlos cuando la mascota se encuentre en una etapa media.
Otra actividad que les encanta es encontrar en un pequeño recipiente lleno de agua algún tipo de objeto. Para ello, llena una cubeta de agua y tírale en ella algo, como por ejemplo, una pelota de tenis. Él deberá esperar a recibir la orden de su amo y tras ello con una inmersión la sacará fácilmente. Es increíble ver sus capacidades con este tipo actividades.
Si estás en algún lugar abierto inventa un circuito para que el salte cajas, suba andamios o tirar juguetes a la piscina. Existen clubs donde realizan entrenamientos de este tipo. Ahí podrás conocer a más personas que pueden enseñarte mucho más sobre diferentes juegos y competiciones.
El perro de agua necesita sesiones de entrenamiento
Bastantes problemas de comportamiento con el canino nace por puro aburrimiento. Hay que intentar siempre darle una variedad de actividades y juegos diferentes en la que la interacción humana se vea intervenida. Es necesario saber como educar a un perro de caza pues de nada sirve soltarlo en el parque y dejarlo que disfrute. Lo primero que deberá de primar es la interacción humana con el animal.
Un perro de agua aburrido muy probablemente se dedique a llamar la atención intentando provocar molestias o ladridos si el amo se ha despreocupado por tener esa relación afectiva. El perro de agua prefiere mucho más que en sus actividades intervenga su “mejor amigo”, el dueño. Si vas a salir a correr, llévalo contigo para que ayude a crear esa relación. En lugar de dejarlo que juegue sólo con algún tipo de juguete, intenta practicar con el algún tipo de ejercicio como tirar la pelota y que te la entregue en la mano.
¿Qué edad tendrá que tener para comenzar el adiestramiento formal del pequeño perro?
Un perro de agua no podemos comenzar adiestrarlo desde recién nacido ni en su etapa primeriza de cachorro. Lo ideal es esperar como mínimo a las ochos semanas de edad, ahí estarán listos para comenzar un adiestramiento formal.
Para un perro de agua, el entrenamiento de obediencia es muy importante pues le ayuda a desarrollar habilidades cognitivas y conocer él mismo el rol familiar que ocupa en la casa o terreno donde se críe.
Comienza con un libro o manual de adiestramiento para el perro de agua
Antes de adoptar a tu cachorro de perro de agua lo ideal es tener una base de conocimientos mínimos que al menos te abra el camino y te ayude a tener una idea general de cómo deberás a comenzar a educar a tu cachorro desde pequeño.
Si aún no tienes algún manual para saber educarlo lo ideal es que antes de tenerlo compres alguno para leerlo en tu tiempo libre. Cuando tengas el animal en tu casa o lugar de residencia le tendrás que dedicar bastante tiempo a él pues en su etapa temprana necesitará cuidados y mimos. Es por ello por lo que es aconsejable que leas algunos para estar preparado cuando vayas a darle una correcta educación.
Si compras algún libro de adiestramiento podrás sacarle el máximo provecho pues este te podrá ayudar a conocer mejor a tu animal con diversas temáticas como:
- Técnicas de entrenamiento eficaces
- Corregir posibles futuros fallos de comunicación: si no sabes cómo establecer enlaces de comunicación entre tú y tu perro puede que él no pueda lograr a comprender lo que le estás pidiendo.
- Cómo usar refuerzo positivo: para hacerle ver que ha actuado de manera adecuada ante una situación u orden deberás de conocer cómo y cada cuánto puedes reforzarlo con algún tipo de gominola, juguete o caricia.
- Técnicas de modificación de conducta: para el canino sera un juego y a tí te ayudará a corregirles ciertos comportamientos que ha mal aprendido.
Estos son los motivos por los que se aconseja leer algún manual de adiestramiento para el perro de agua.
Los mejores libros y manuales para adiestrar a nuestro perro de agua español
Existen numerosos libros en el mercado, pero los más aconsejables y recomendados son:
“Entiende a tu perro para Dummies” del autor Stanley Coren y Sarah Hodgson nos prestara enseñanazas básicas si partes desde cero o si nunca has tenido a un perro como animal de compañía. Ideal para novatos.
“El cachorro llega a casa” con autoría de Linn Palm es un manual si queremos que el animal disfrute de una conviviencia familiar formidable. El lenguaje escrito en este libro es cercano y llano así que es ideal para personas que quieran adiestrar a su perro y no tengan ningún tipo de experiencia
“Saber escuchar al perro” es una gran obra de trabajo producido por Jan Fennell cuyo autor le avala una increíble experiencia en el mundo de la comprensión y el lenguaje de los perros y en él relata una serie de casos prácticos sobre qué armas suele usar para saber cómo resuelve casos problemáticos como perros que muerden o perros que ladran sin parar.
“¡No lo mates … enséñale!: El arte de enseñar y adiestrar” una increíble obra redactada por el autor Karen Pryor y traducida por Benigno Paz Ramos en la que nos adentra en el arte de enseñar y adiestrar a nuestro perro pastor mediante técnicas como el refuerzo positivo y reformas de conducta. Es ideal para cuando nuestro perro de aguas sea mayor y no podramos controlarlo.
Elegir un buen adiestramiento puede ser clave para que el perro de agua se convierta en un educado miembro familiar. No cualquier perro es adecuado para ser adoptado pero el perro pastor sin duda alguna será la más acertada opción pues no suele desesperar por su inteligencia.
¿Quizás debas de agenciarte con uno? ¿Es el perro de aguas la mejor raza para ti?