Un perro de agua en cualquiera de sus razas (español, portugués, barbet…) necesita una alimentación de gran calidad debido al gran desgaste energético que tienen pues cuando desempeñan sus labores gastan bastantes calorías. Cuanto más se entrenen, mayor gasto calórico tendrá y por tanto deberemos de satisfacer sus requisitos de salud y físicos ayudándolos con una buena alimentación en nuestro perro.
El perro pastor dada su complexión morfológica son fuertes y atléticos. Es por ello por lo que debemos de asegurarnos de que reciban sus comidas necesarias con el fin de que tengamos un animal sano. La mejor forma es cumpliendo sus necesidades dietéticas. Dado que por su naturaleza son animales muy energéticos deberemos de proporcionales pienso de la mejor calidad posible.
Aun así existen numerosos consejos que a continuación se describirán acerca de todo sobre la comida de nuestro perro, cuando dar de comer, de qué se alimentan, qué pueden y qué no deben comer los perros, la cantidad de comida casera que tenemos que darle…
Contenido
- 1 ¿De qué se alimentan los perros de agua?
- 2 Alimentos que no pueden comer los perros
- 3 Cantidad diaria de comida para perros según peso y edad
- 4 Alimentación del perro de agua según su etapa
- 5 ¿Cómo darle un nuevo pienso y evitar que un perro tenga arcadas ?
- 6 ¿Cuántas veces al día debe comer un perro adulto?
- 7 ¿Es necesario dar vitaminas a perros mayores?
- 8 Los mejores huesos para perros
- 9 Otros trucos, tips y consejos sobre su alimentación
¿De qué se alimentan los perros de agua?
Un perro de agua un gran temperamento activo y deportivo necesita de una gran cantidad de proteínas pues éstas serás la base para que nuestro perro de agua tenga una buena silueta atlética. Pero no sólo debemos darle dicho tipo de alimento pues necesitará de otros requirimientos nutricionales. Para ello, deberemos de proporcionarle una dieta basada en macronutrientes necesarios que contengan:
- Proteínas: ideal para que mantengan su masa muscular en perfectas condiciones.
- Hidratos de carbono y fibra: es lo que le proporcionará la energía para realizar sus actividades.
- Ácidos grasos esenciales: contribuye a la regulación de la temperatura corporal así como salvaguardar la integridad de sus órganos corporales y ayuda en el transporte de vitaminas en el cuerpo.
- Vitaminas y minerales: resultan imprescindibles para el correcto funcionamiento de su organismo.
En días ocasionales es bueno proporcionales arroz blanco junto con algún aporte proteíco aunque el pienso es la comida ideal pues le aportará las vitaminas y minerales necesarios para un correcto funcionamiento del organismo.
En cuanto a la bebida lo ideal es proporcionarles un dispensador de agua de forma que en cualquier momento ellos puedan tomar la cantidad que deseen y es importante que no tomen cualquier otro tipo de líquido, pues el agua es la bebida natural más sana que se le puede proporcionar.
Si es un cachorro de perro de agua deberás de darle un pienso distinto al de un perro adulto.
Alimentos que no pueden comer los perros
Qué no deben comer los perros es algo que debemos de saber para cuidar a nuestro animal sobre todo si hablamos de alimentación casera. Puede que por algún motivo le ofrezcamos de buena fe a nuestro perro de agua un alimento pudiendo ser dañino para él.
A continuación encontrarás una lista de alimentos que no debe comer un perro de agua:
- Leche: si bien es cierto que cuando son cachorros la toleran de forma correcta no es bueno incluir en la alimentación de nuestro perro adulto la leche pues de pequeños la toleran porque esperan la leche materna y su organismo está preparado para ello. En cambio, cuando son perros adultos desaparecen las enzimas responsables de digerir la leche y esto puede ocasionar dolores de barriga en nuestro perro.
- Patatas en cualquier variedad: las patatas en cualquier variedad ya sean fritas, de paquetes o crudas no es una comida sana para un perro pues pueden ocasionar trastornos en el aparato digestivo debido a los oxalatos que este alimento contiene.
- Alimentos con cafeína o teína: cualquier comida que le ofrezcamos a nuestro perro que contenga cafeína como el café o teína como el té alteran el sistema nervioso central del perro haciendo que se pongan excesivamente excitados y pudiéndole provocar cualquier enfermedad del corazón.
- Chocolate o cacao: si acostumbramos a que nuestro perro coma con frecuencia chocolate puede causarle diferentes problemas de salud como arritmias, diarrea entre otros… Además el cacao también actúa como excitante.
Cantidad diaria de comida para perros según peso y edad
La cantidad de comida casera que debemos darle a nuestro perro debe de ser diferente según su edad, ya que un cachorro no comerá tanta cantidad como un perro de agua español adulto pero sí que comerán más veces. Al fin y al cabo su necesidades nutricionales son menores ya que necesitan un menor consumo calórico.
El veterinario será quien mejor te podrá decir la cantidad adecuada que deberás de proporcionarle pues incluso hay perros de aguas toys (como el caniche) que no necesitarán la misma cantidad de comida que un perro de agua español y ante la duda en el envoltorio podrás encontrar la cantidad que recomienda el fabricante.
Hay que tener muy en cuenta que son muy activos y por ello su consumo calórico es elevado, más aún si se encuentra en periodo de gestación o si tiene un alto nivel de actividad.
¿Cuándo un perro de agua es un perro adulto?
Un cachorro de perro de agua con un mes de edad no necesitará la misma cantidad de comida que un cachorro que tenga cuatro meses. Dependiendo de los meses que tenga el pequeño canino necesitaremos proporcionarles una cantidad u otra. Para tener una idea orientativa puedes ayudarte con los siguientes puntos según la edad que tenga:
- Cachorro con 2 o 3 meses: La cantidad de comida aproximada será desde los 150 hasta los 200 gramos. Las raciones se deberán dividir entre 3 o 4 veces al día. Con estos meses lo ideal es mezclarlos con agua.
- Cachorro con 4 o 5 meses: en esta etapa la cantidad de comida recomendada será de unos 250 gramos estructurado en 3 tomas diarias.
- Cachorro con 6 meses: con medio año ya deberíamos de dejarle en su comedero desde los 300 hasta los 400 gramos de pienso. Le daremos de comer sólo 2 veces al día.
- Si el cachorro tiene 8 meses: le daremos unos 300 gramos y seguiremos con dos tomas diarias.
Cantidad diaria de comida para un perro de agua
Cuando tu perro pastor esté ya crecido y pertenezca a la etapa adulta lo ideal es que el veterinario nos diga la cantidad en base a su peso. No necesitará lo mismo un perro de agua de raza caniche toy que un perro de agua español adulto. Aun así dependiendo del peso se podría conocer una estimación:
- Caniches toy: si tiene entre los 2-3 kilos de peso le tendremos que dar entre los 50 o los 90 gramos de piensos diarios.
- Perros de agua con tamaño desde pequeño a mediano: cuando nuestro perro turco tenga entre los 5 y los 10 kg de peso ledeberemos de dar entre los 120 y los 190 gramos.
- Perros de agua con tamaño de mediano: aquí ya entramos en la mayoría de los perros de aguas que son hembras y tendrán un peso de entre los 15 hasta los 20 kgs. En este caso deberemos darle entre los 260 gramos y los 310 gramos de pienso.
- Perros de agua de mediano a grande: normalmente coinciden con el tamaño de los perros de aguas machos de entre 20 y 30 kgs. En este caso deberemos de darle entre los 310 y los 410 gramos.
Alimentación del perro de agua según su etapa
Comida para nuestros pequeños perritos
Si están aún en la etapa primeriza deberemos tener ciertas precauciones y a continuación podrás encontrar algunas claves a tener en cuenta:
- Cuando empiece a comer, deberás de darle un tiempo para ello. Con dejarle aproximadamente 30 minutos será un tiempo más que suficiente para dejar que termine su comida. En caso de que no haya terminado, se le retirará y tendrá que esperar a la próxima.
- Ya que son pequeños, el crecimiento de sus dientes es un proceso doloroso y para compensar intentará morder objetos. Si tiene un comedero de plástico lo morderá así que lo ideal es buscar un comedero de acero inoxidable. Estos además de ser duros son más higiénicos y duraderos.
- Cuando termine lo más conveniente es dejarlo descansar ya que tendrá que realizar su digestión.
¿Qué tipos de pienso hay que proporcionales en su etapa avanzada?
Si el perro ya es adulto deberemos de tener en cuenta que existe una clasificación de comidas ya sea la comida seca tradicional o una dieta casera húmeda para perros:
- Seca o pienso: ya que son especialmente ideados para estos animales contienen las propiedades nutricionales exactas aparte de vitaminas y minerales necesarios.
- Húmeda: son comidas que poseen menor porcentaje proteico y tienen un alto nivel de agua. Por ello necesitarán comer mayor cantidad frente al pienso. Al ser un alimento más tierno le resultarán más sabroso pero hay que conocer exactamente que los componentes nutricionales sean los correctos. Si le damos sólo arroz éste pertenece al grupo de hidratos de carbono y necesitarán también complementarlo con proteínas (carne).
Cuanto más ejercicio haga mayor cantidad de grasa podrá comer pues ésta es necesaria (grasa saludable) para el correcto funcionamiento de su corazón.
¿Cómo darle un nuevo pienso y evitar que un perro tenga arcadas ?
Cuando quieras cambiarle la alimentación y le compres pienso para perros deberás de tener en cuenta que existen tanto para cachorros como para adultos, elige el adecuado. Además, nuestro perro puede tener síntomas como arcadas debido a los cambios que le hagamos en su alimentación, por ello es tan importante que conozcamos cómo introducir un nuevo alimento para evitar estas posibles arcadas.
Si se le incorpora un nuevo pienso a su dieta habrá que hacerlo mezclando de mayor a menor cantidad el antiguo con el nuevo ya que podrían mostrar cierto rechazo si se lo cambiamos drásticamente.
Lo ideal es comenzar mezclando durante una semana del total de la comida que 1/3 sea del nuevo pienso y el resto del que ya se alimentaba. A la segunda semana la proporcionamos más pienso del nuevo que del antiguo a razón de 2/3 y en la tercera semana ya podemos dejarle el nuevo pienso. Si no hacemos esto el cachorro o nuestro perro de agua adulto podría representar rechazo.
El plazo de una semana por cada diferente proporción de ración es orientativa. Incluso se podría probar de 3 días en 3 días insertándoles las proporciones indicadas con anterioridad.
¿Cuántas veces al día debe comer un perro adulto?
Saber la cantidad de veces al día que debes de dar de comer a tu perro es muy necesario cuando nos encargamos de cuidarlo. Sabiendo cuántas veces necesita comer un perro diariamente nos ayudará a que nuestro perro de agua no engorde demasiado además de mantenerlo en una línea de salud correcta que merece.
El número de veces que das de comer a tu perro impacta inclusive en su metabolismo. Si nuestro perro come al día menos cantidad de la que su cuerpo necesita para sus funciones básicas estaremos ralentizando su metabolismo y por ende, el perro de agua tendrá menos energía, mayor ganas de inactividad física además de herir a su sistema inmunológico haciéndolo propenso a más enfermedades.
- En el caso de que nuestros cachorros tengan entre 0 y 10 semanas de edad se le deberá de suministrar comida unas 4 o 5 veces al día.
- Si nuestro perro tiene entre 10 semanas y menos de 6 meses deberán de comer unas 3 o 4 veces al día de forma repartida.
- Y por último si su edad es mayor a 6 meses tan sólo será necesario que coman 2-3 veces al día.
La mejor sugerencia para saber cuántas veces dar de comer a tu perro al día es ofrecerle unas 4 tomas de menor cantidad repartidas a lo largo del día. Es mucho mejor que coma menos cantidad durante más veces al día que una sola diaria. De esta forma estaremos alimentando a nuestro perro de agua de forma más sostenida teniendo en cada momento su organismo, músculos… los nutrientes necesarios para que trabaje de forma óptima constantemente.
Muchas personas reducen la toma diaria de comida para su perro de agua debido a que tiene sobrepeso y esto es un error. En este caso lo ideal es mantener una ingesta pequeña pero en mayor cantidad de veces al día para que su metabolismo se encuentre activo e intentar aumentar el ejercicio físico de forma que pueda quemar el exceso de grasa. En lugar de preocuparte por la cantidad de comida vigila las tomas y sobre todo que nuestro perro de agua entrene a diario o como mínimo con paseos de 25 minutos de duración.
¿Es necesario dar vitaminas a perros mayores?
Todo depende de la salud que goce nuestro perro añadiendo a ello lo que nos diga el profesional veterinario pero por norma general es aconsejable suministrar a nuestros perros un aporte de vitaminas extra ya que cuando nuestros perros adultos pasan a ser mayores dejan de absorber vitaminas.
Muchos profesionales suelen darles complejos multivitamínicos de forma que puedan prevenir ciertos déficits alimenticios. Además a largo plazo se hace notar en el pelaje de nuestro perro de agua.
La variedad es amplia, multivitamínicos, biotina para la piel y el pelo, concentrados con micronutrientes, calcio, aminoácidos…
Los mejores huesos para perros
Es recomendable que en su alimentación siempre se le ofrezca un hueso para que nuestro perro pueda desarrollar y fortalecer su dentadura así como mantener una higiene dental correcta proporcionándoles un plus como ejercicio para que estimulen los músculos de la mandíbula.
Tipos de huesos para nuestro perro de lanas
Podemos ofrecer a nuestro perro de agua dos tipos diferentes de huesos, uno de ellos les servirán como parte de su comida y otros son meramente para uso recreativo además de proporcionarle beneficios para su dentadura y músculos.
- Los huesos crudos no masticables: son huesos grandes de tamaño como el fémur de diferentes animales… Este tipo de huesos les sirven para mejorar la calidad de su encía, fortalecer sus dientes y servir como parte del juego o para que puedan roerlo como ocio y entretenimiento.
- Los huesos crudos masticables: estos huesos son normalmente menores que los no masticables. Animales como el pollo, el pato… entre otros forman parte de este grupo. Estos huesos suelen ser muy pequeños, fáciles de roer y sensibles aunque en los huesos del pollo hay que tener ciertas precauciones.
¿Qué tipo de huesos sirven como comida para perros y cuáles no?
Pero no todos los tipos de huesos son aptos para ser ingeridos por nuestros perros de agua así que a continuación se describen los huesos de comida casera para nuestro perro que le podemos ofrecer y los que no.
- Huesos del pollo: si ofrecemos huesos como comida natural para nuestro perro deberemos de tener claro que existe un gran riesgo. Los huesos de pollos que sean de comida casera (pollo al horno, pollo cocinado…) son altamente peligrosos pues pueden ocasionar un atragantamiento en nuestro animal e incluso llegar hasta la muerte. Ante la más mínima duda, evita este tipo de huesos.
- Huesos del cuello de aves:este tipo de huesos son perfectos para nuestro perro. Cualquier tipo de hueso que pertenezca al cuello de un ave como el cuello del pato, gallina… pueden servir como un auténtico manjar para nuestra mascota.
- Huesos de res: sin duda alguna es uno de los mejores alimentos que puede comer un perro pues existen partes de este cartílago que tienen una gelatina que además de sabrosa aporta muchas vitaminas a nuestro perro.
Otros trucos, tips y consejos sobre su alimentación
EN CONSTRUCCIÓN
Si deseas más información sobre el perro de agua pulsa aquí.