¿Tienes o estás esperando un cachorro de perro de agua? Deberás de tener en cuenta ciertas precauciones a la hora de elegirlo. Muchas personas de entre todas las razas que existen se decantan por un pdae (perro de agua español) debido a su precio y que es uno de los perros con más antigüedad de toda la raza, además son fáciles de cuidar. Pero ante todo lo que más claro deberemos de tener es cómo adiestrar un perro de agua para darle de pequeños una gran educación pues cuando son perros grandes lo seguirán haciéndolo pero de pequeños su capacidad de aprendizaje es mucho mayor y son más fáciles de educar.
Contenido
Asegúrate de que sea un cachorro de perro de agua puro
Es importante antes de lanzarnos a comprar un perro de agua tener claro el color que vamos a elegir. Hay cachorros de perros de agua de color marrón, blanco, negro en su pelaje. Una vez conozcamos el color luego investigaremos sobre su pureza y pedigree que es uno de los puntos más importantes a la hora de elegir el adecuado.
Lo ideal es que el criador pueda proporcionarte el pedigree en caso de que quieras que sea un perro de agua español puro. En otro caso, es bueno que te garantice que no padezca enfermedades ni que tenga problemas de salud ya sea cualquier otro síntoma físico o bien enfermedades hereditarias.
Asegúrate de que las instalaciones donde hayan nacido se encuentren en unas condiciones adecuadas y sobre todo que sea un criador con referencias de forma que puedas confiar en él.
Si el criador asiste a exposiciones es un buen punto a favor pues de un modo os está garantizando que se preocupa por la raza y que es amante de esta raza. Si alguien disfruta con estos cachorros animales son los pequeños de la casa ya que los admiran y se deleitan sobre todo si los llevamos a alguna exposición sobre el perro de aguas para niños.
Elegir un nombre adecuado para nuestro pequeño cachorro
¿Ya lo tienes? Tarde o temprano es vital que tengas claro qué nombre vas a poner a tu perro de agua. Hay personas que eligen nombres largos o difíciles de pronunciar. Lo ideal es que sea un nombre corto, con una o dos sílabas y que no tengamos a nuestro alrededor ningún otro animal que tenga el mismo nombre. Podrías mirar algún tipo de listado de nombres para perros y de ahí decantarte por alguno.
Algunos ejemplos ideales pueden ser Morón, Kira pero si le ponemos uno parecido a relámpago sería demasiado largo y poco útil a largo plazo pese a que suene muy bonito porque tengamos un veloz perro de agua.
Cómo educar a un cachorro de perro de agua
Una mayoría de personas no se informan antes de adquirirlos y se encuentran con que no saben cómo adiestrar a un perro de agua. Es imprescindible que desde sus etapas primerizas el cachorro aprenda qué se puede y qué no se debe hacer con el fin de que tengamos un perro educado y social en su etapa adulta.
Cuando son pequeños es cuando mejor podremos darle una obediencia básica y que aprendar cómo se debe de comportar tanto en la casa como cuando sociabiliza con otros de la misma raza de perro de agua.
En la sección de adiestramiento podrás encontrar más información útil sobre cómo puedes enseñarle diferentes órdenes básicas ideales para cuando tu pdae es pequeño.
Atenciones en tu cachorro de perro de lanas
Si somos los afortunados de poseer algún pdae de todos los perros de agua que existen deberás de tener ciertas atenciones. Cuando son relativamente pequeños, lo ideal es dejarlo en algún camastro pequeño con mantas de telas pues si tienen pocos días necesitarán descansar mucho.
Al pasar varios días y ver que ya comienza a juguetear y caminar es el momento de ponerle un pequeño recinto donde se encuentre para que pueda conocer dónde al menos de momento tendrá que realizar sus necesidades. Lo ideal es comprar un recipiente donde colocaremos pierdas de arena para gatos absorbentes y cada vez que se orine, deberemos dejarlo allí para que él asocie que las necesidades deban de hacerlas ahí. Si somos constantes, terminará asociando ese contexto a que es el lugar donde debe de realizar sus necesidades hasta que ya sea adulto y podamos sacarlo dos o tres veces al día para que lo haga en la calle.
Es un perro muy enérgico pero cuando son cachorros no pueden caminar tantas largas distancias como si lo haría un perro de agua adulto. Si queremos sacarlo a la calle, lo ideal es que hayan cumplido con todo el calendario de vacunas obligatorias antes de que tengan contacto con otros perros o exponerlos a la calle e intemperie.
Posiblemente nuestro pdae durante la etapa de crecimiento dental pueda morder pues es un proceso doloroso para ellos pero el remedio más efectivo que se puede hacer será el de proporcionarles algún tipo de juguete como mordedores de forma que el animal sepa que eso es lo que debe de morder y no otra cosa.