El perro de agua francés también se le conoce como “Barbet” o perro de agua barbet. El nombre de este perro de lanas proviene por su especial “barba” situada en el mentón y mantiene un gran parecido al pda inglés. Por dicha característica es considerado como un perro de agua con barbas o perro buchón. Este perro francés se dice que es el chien d’eau français en el territorio parisino.
Contenido
Historia y origen del perro de agua Barbet
El perro barbet fue la raza que dió lugar al perro de agua español pues las referencias datan sobre su existencia alrededor del siglo VI tras varias invasiones moras en el Norte de África que se usaba como guardián pastor de rebaños, más tarde terminó colonizando el sur de España, aunque existen vagas teorías que narran su primera aparición en Polonia.
Una vez ya situados en Andalucía fueron procesados hacia el norte, terminando en países como Alemania y sobre todo Francia durante la Edad Media. Se cree que durante las invasiones del siglo VII fueron los moros los que lo introdujeron en tierras francesas y tras la derrota árabe dicha raza quedó pudieron reproducirse más ejemplares. Otras teorías datan su nacimiento en el siglo XVI pero en este caso sería el perro de agua español el padre y origen de todas las razas de perro de agua.
Alrededor de la Segunda Guerra Mundial esta raza casi termina por extinguirse pero asociaciones y fanáticos de la raza consiguieron que procreada evitando así su desaparición, aunque dejaron rastros de genes que ayudaron a crear otras nuevas y se piensa que es el ancestro del caniche. Se piensa que el Barbet es el “padre” de la raza del perro de agua español. Los colores más preferidos durante el siglo XVIII fueron los unicolores pues los colores más atractivos por entonces recaían en perros de color negros y blancos. En el siglo XIX cuando los marinos necesitaban ayuda para recuperar la caza de aves en el agua eran los que se encargaban de recogerlas y entregárselas.
De lo que no cabe duda es que el perro de agua francés fue durante toda su existencia un gran cazador e incansable nadador. Cabe destacar los pocos ejemplares de esta raza en todo el mundo pues se estima que existe con un número menor a 1000 lo cual hace bastante difícil poseer uno.
Características del perro de agua francés
Si hay algo que diferencia esta raza de perro de agua francés frente a sus otras subrazas es sin duda alguna su barba en el mentón, su hocico que es más corto que el cráneo y su piel que es más gruesa y de menor flexibilidad. Su esperanza de vida aproximada concurre entre los 12 y los 15 años.
Temperamento y carácter
Fiel, honesto y activo ante su amo así como altamente sociable y sobre todo capaz de aguantar límites escalofriantemente bajos sin importarle, ni sentirse incómodo mientras nadan y se zambullen en el agua. Fascinantemente aprenden de manera ágil y rápida si tienen un adiestramiento canino correcto. Necesitan entrenamiento para obedecer.
Apariencia física y morfología
Contando con un cráneo redondeado y ancho le sigue su trufa ancha de color negro o marrón según su pelaje. los labios son gruesos con bordes negros o marrones. Sus ojos son comúnmente de color marrón. Sus orejas planas son largas y su cuello corto y robusto.
En esta foto puedes ver a un perro de agua “french” de color negro.
En el cuerpo podremos encontrar un pecho alto y amplio con costillas redondeadas y su cola no llega a rizarse aunque queda levemente levantada. En su movimiento destaca una extensión mediana de extremidades anteriores.
Medidas y peso
El perro de agua francés hembra mide entre los 53 cm y los 61 siendo de menor tamaño que los machos cuyas medidas comprenden entre los 53 y los 61 centímetros. En el peso dependiendo del ejemplar puede llegar a oscilar entre los 17 y los 28 kilogramos.
Pelaje y colores
Su increíble pelaje actúa de forma estanca ante climas fríos y húmedos, y aunque se conoce como un gran nadador no tiene tan poderoso olfato como sí han tenido alguno de sus descendientes. Además de lanoso le acompañan mechas largas abundantes por todo su cuerpo. Si concurre por sitios de mucho pastaje lo ideal es recortarles el pelo para evitar que barro, ramas y otros puedan ser apegados a sus pelos, como mínimo es aconsejable hacerlo como mínimo cada 6 meses.
En la actualidad cuenta con diversos colores pues existen unicolor en castaño, gris, cervato y negro. Puede que algunos contengan manchas blancas.
Nombres para el perro de agua en idioma francés
Existe una minoría de personas que prefieren asignar a su perro de agua un nombre francés, pero en otros países se desconocen algunos nombres de perros en el idioma francés. Es por ello por lo que a continuación dejaremos algunos nombres franceses por si te gustaría conocer algunos para que así puedas “bautizar” a este perro francés:
- Baudelaire
- Chien
- Cygne
- Drapeau
- Félix
- Jacques
- Loïc
- Matisse
- Noël
- Roco
- Térence
- Tristan
- Thierry
Usos que tiene el perro de agua francés
- Durante siglos se usaba para cobrar piezas acuáticas.
- Bastante usado para la caza menor.
- Perro protector de su amo
- Ideal para ser gran compañero de familia.
- También se presenta en exposiciones como perro de muestra