Es una tarea bastante ardua y difícil la de educar a nuestros perros de agua para que adopten ciertas normas que deben tener en casa y en la calle. Es común que nuestros perros ladren al ver a un extraño, un animal o alguna otra cosa que desconozcan, sin embargo, los problemas vienen cuando nuestro perro de agua ladra constantemente, de manera descontrolada y no podemos determinar la causa. No cabe duda que los ladridos de perros es algo muy molestoso pero es vital conocer el significado de porqué lo hacen.
Para hacer que tu perro deje de ladrar de manera excesiva, lo principal es determinar el motivo por el cual está teniendo ese comportamiento, aún más cuando esos ladridos excesivos no son comunes en él, ya que son muchos los consejos que podemos darte para que este deje de ladrar pero pueden o no ser eficientes dependiendo de la causa que los origine.
Una vez focalizada la causa, son múltiples las cosas que puedes hacer para que tu perro deje de ladrar. Es importante que lejos de castigarlo intentes más bien hacer que este aprenda de la mejor manera que eso que hace no está bien, y debe mejorar eso porque está causándote molestias a ti y a los demás, pareciera ser una tarea difícil pero realmente no lo es tanto, los perros suelen aprender muy rápido siempre y cuando se les aplique un poco de carácter sin llegar al maltrato.
¿Por qué ladra mi perro de agua mucho?
Es posible que muchos dueños de perros de agua se pregunten los motivos por los que su perro ladra mucho. El ladrido de un perro es igual al llanto de un bebé, puede significar múltiples cosas y expresa mucho acerca de su estado de ánimo: puede estar aburrido, triste, nervioso, siente miedo, quiere juguetear, estar enfermo, entre otras.
También, es importante que tengas en cuenta que algunas razas de perros tienden a ser más ruidosos que otros, debido a cruces genéticos que se han hecho, entre otras cosas. Por ejemplo, los chihuahuas son muy conocidos por ser nerviosos y ladrar por todo, así que si tienes un chihuahua deberás tener un poco de paciencia.
El hecho de que tu perro de agua ladre de vez en cuando, no tiene gran relevancia puede ser que quiera avisarte de algo, que te esté pidiendo comida o quiera jugar contigo. Pero si notas que el ladrido se transforma en algo descontrolado, molesto y que incluso llegue a molestar a tus vecinos debes estar pendiente y buscar las posibles causas de que eso este sucediendo. En algunos casos incluso puede ser por un mal adiestramiento que haya tenido con anterioridad.
Causas por las que ladra el perro de agua
Algunas de las principales causas por las que tu perro de agua ladra son las siguientes:
- Puede ladrar por miedo, tal vez haya visto algo, a alguien o se encuentre en un ambiente que lo hace sentir temeroso, esto iría acompañado de otras señales corporales.
- Cuando está ansioso por jugar, una señal clara es el ladrido
- Algunas razas de perros (como el perro de agua español) llevan dentro de su intuición la cacería, por ello algunos utilizan el ladrido como manera de avisarle al cazador (en este caso el dueño) o a otros perros que algo se encuentra dentro del territorio.
- Los ladridos pueden ser una señal de alarma cuando perciben algún objeto o persona desconocida que se aproxima o está dentro del lugar donde ellos se encuentran.
- Puede ser que tengas descuidado a tu cachorro y éste a través del ladrido intenta expresarte que necesita de tu atención, que juegues o compartas un tiempo con él. Los cachorros de perros de agua también pueden sentir el desapego emocional, es por ello que siempre es recomendable incluirlos en alguna actividad, para que ellos puedan sentirse como parte de la familia.
- Puede ladrar para defender su territorio cuando se siente bajo amenaza de que algo o alguien quiere entrar en su territorio, el ladrido es una señal clara de defensa.
- Cuando tu perro se aqueja por alguna enfermedad que le genere algún tipo de dolor una manera de expresarlo es a través del ladrido, es importante descartar cualquier afección ante un perro que tenga ladridos descontrolados ya que en muchas ocasiones suele pasar desapercibido.
- Puede ser también una señal de frustración, cuando desean obtener algo y no pueden conseguirlo la manera de expresarlo es a través del ladrido, así como un bebé puede expresarlo a través del llanto.
Cómo evitar que un perro ladre
Lo primero que debes hacer es mantener la calma y no desesperarte, por más perturbador que puedan resultar los ladridos en algunas ocasiones es importante que recuerdes que los ladridos son la única forma de expresión que tienen los perros.
Sin embargo si no sabes cómo hacer para evitar que tu perro de agua ladre, puedes tomar algunas medidas para intentar calmar a tu perro y evitar que siga ladrando, algunas de estas medidas son las siguientes:
- Debes intentar corregirlo empleando cierto carácter y darle seguimiento. Utiliza alguna seña o gesto que le haga entender a tu perro que es momento de hacer silencio, pero no debes solo dejarlo hasta ahí ya que puede que al poco tiempo de darle la espalda continúe con los ladridos, por ello debes tener paciencia y debes quedarte allí con tu perro entienda que debe hacer silencio y logre rendirse.
- Debes conservar la calma, todos sabemos que el ruido constante del ladrido suele ser bastante perturbador e irritante, pero si pierdes la calma tu perro lo notará y lejos de ayudar tal vez incremente sus ladridos ya que loa animales no suelen seguir a líderes que estén desequilibrados. Recuerda que los perritos sienten todo, hasta nuestras emociones, si estas molesto o irritado el expresará eso mismo. Así que antes de intentar corregirlo, intenta calmarte.
- Si tu perro se encuentra ladrando a una persona, sitio u objeto específico probablemente sea que está intentando reclamar su territorio. Dirígete hacia donde él está y reclámale eso a lo que le está ladrando como si fuera tuyo, para ello debes usar gestos, tu mente y tu energía de carácter pero a la vez hacerlo de forma tranquila, transmitiéndole a tu perro autoridad, creando como una barrera invisible para que tu perro sepa que dicha barrera no tiene permiso alguno para atravesarla. Hazlo cada vez que estas actitudes se repitan y tu perro terminará entendiendo que no todo territorio es suyo.
- En algunas ocasiones esos excesivos ladridos pueden significar que el perro tiene energía reprimida, tal vez hace mucho no lo sacas a pasear o no juegas con él, por lo que su mejor solución para liberar eso es a través de los ladridos, tal vez como una señal de alerta para ti de forma que reclama tu atención para que le hagas caso y lo lleves a ejercer algún tipo de actividad física, los perros de agua son muy activos y necesitan canalizar su energía de algún modo, uno de ellos es a través de ejercicios físicos.
Solución para evitar ladridos de perros
La mejor solución para que esto no ocurra es incluir a tu perro en actividades que puedan realizar juntos, sacarlo a pasear, ir al parque, crear juegos de obediencia, mentales o de habilidad, etc. Encuentra alguna actividad que te agrade e intenta incluir a tu perro en ella, te lo agradecerá.
Lo recomendable es hacer actividades por lo menos semanales con tu perro de agua para que pueda drenar toda la energía que tiene acumulada.
- Si deseas evitar este tipo de ratos desagradables con tu perro una muy buena alternativa es acudir a un profesional y comenzar desde pequeños a entrenarlo y enseñarle ciertas normas que deberá cumplir en casa. Esto evitará que al crecer se vuelvan desobedientes o inquietos y te causen molestias no solo en casa sino también con algunos vecinos.
- Si has intentado todo y tu perro de agua sigue igual, tal vez deberías consultar con un veterinario pues probablemente este enfermo y esta sea su manera de expresarlo y por ende requerirá atención.
Y estas son todas las medidas que puedes tener en cuenta si tu perro ladra mucho. Los ladridos es algo incómodo sobre todo si tienes a tu perro de agua como animal de compañía junto con el vecindario. Esperemos que algunos de los consejos mencionados aminoren los ladridos o al menos se conozca la causa de donde provengan.
Deja una respuesta