El perro de agua español tiene un pelo bastante frondoso y compacto. A día de hoy suele ser bastante elegido como mascota de compañía en pisos y departamentos ya que es de las pocas razas de perros que se beneficia en que no se le cae el cabello. Esto si ocurriera es incómodo pero con esta raza te ahorras el tener que andar eliminando sus rastas por todos los rincones de la casa. Es por eso por lo que muchas personas lo eligen como mascota. El problema nos lo encontramos cuando a nuestro perro de agua se le cae el pelo con demasiada frecuencia o ves que notablemente se le desprende cuando antes no le ocurría. ¿Qué podemos hacer en estos casos?
Contenido
¿Es ocasional que el perro de agua suelte mucho pelo?
Recuerda que el perro de agua mudará su pelo dos veces al año. En este caso si vemos que normalmente no le ha ocurrido aún y lo hace, deberemos de esperar un tiempo prudente pues puede que se encuentre en su época de muda y por ello ocurra la caída del pelaje.
Causas por las que tu perro de agua suelta mucho pelo
Alimentación inadecuada
¿Has pensado si la comida que le estás proporcionando es inadecuada? Una malnutrición, falta de vitaminas o un déficit calórico (gasta más calorías de las que ingiere) puede que le esté ocasionado dicha caída.
En este caso habría que mirar qué comida se le ha dado y cómo podríamos mejorarla, recuerda que todas sus comidas debe estar compuesta por proteínas, hidratos de carbono y grasas (además de vitaminas y minerales). Si sólo le proporcionamos arroz le estaremos proporcionando sólo hidratos y lo mismo si le damos sólo carne. Lo mejor que podemos hacer es añadir algún tipo de grasa como puede ser el aceite de oliva en su dieta. Ya que lo ideal no es darle a nuestro libre albedrío lo que queramos se aconseja 5 mililitros por cada 5 kilogramos de peso. Recuerda que nuestro perro de agua suele tener un peso de entre 15-20kg dependiendo de la raza y de por supuesto su género (macho o hembra).
Además, en este caso se le aconseja darle una dieta rica en frutas que tengamos a mano como puede ser plátanos o pepinos. Y fuera de la propia comida, recuerda que tenga una correcta y buena hidratación. Que su cuenco de agua se encuentre lleno para que él pueda tomar constantemente líquido evitando cualquier deshidratación.
Estrés en nuestro perro de agua
Existen numerosas situaciones en la que el animal se sienta estresado como una demanda alta de ejercicio, la lejanía de un familiar que siempre haya estado acompañado por él o incluso la falta de juegos por parte del amo. Estos pueden ser algunos motivos por los que a un perro de agua pueda ocasionarles la caída del cabello provocado por estrés o ansiedad.
¿Tiene algún tipo de parásitos?
Una de las cosas que podríamos comprobar es la existencia de algún parásito como puede ser la garrapata o la existencia de pulgas. Hay que asegurarse que tenga un collar anti-parásitos con el fin de que éstos durante al menos 7-10 días tras su puesta puedan eliminar con gran efectividad cualquier tipo de invasor en la piel de nuestro pequeño amigo. Lo ideal será examinarlo por todas las áreas más escondidas como pueden ser tras la oreja, entre los muslos de las patas…
Clima estacional
A pesar de que nuestro perro de agua sea un animal robusto y tenga un nivel alto para soportar altas y bajas temperaturas es probable que a veces pueda ocasionarle la caída del pelo. Sobre todo si cuando ha comenzado a ocurrirle ha sido precisamente cuando ha estado sometido a ello. En este caso tendremos que esperar a que pase un tiempo prudente y salvaguardarlo de temperaturas extremas o esperar un poco a que ocurra la transición de la estación. Si vemos que sigue empeorando deberemos de contemplar otras alternativas pues puede que le ocurra algo más grave.
Enfermedades del perro de agua
Si descartamos todo lo anterior, es probable que nuestro canino se encuentre enfermo y en este caso lo ideal es llevarlo a su veterinario. Hay muchas enfermedades que pueden originar la caída del pelo como la diabetes o incluso la sarna, en este último caso se debería de arrascar muy frecuentemente.
Si vemos que nuestro perro de agua se encuentra estresado o con estrés como se ha explicado en puntos anteriores, puede que tenga una enfermedad llamada “alopecia lateral” en la que el lamido constante y persistente por parte del perro sobre dicha zona produzca esa caída del cabello.
¿Puede que nuestro perro turco lo provoque?
A veces no es ni siquiera una enfermedad genética ni grave. El mero hecho de que tenga algún tipo de trastorno (o costumbre) en la que se arrasque con frecuencia inclusive aunque no note ningún picor y lo haga siempre por las mismas zonas puede ocasionar la caída. En este caso puede que tengamos que tomar algunas medidas para reeducar su conducta de manera que no lo haga frecuentemente. Antes de confirmar que le haya ocurrido esto lo mejor será asegurarnos de que no tiene ningún tipo de enfermedad ni alergia.
La mejor opción siempre estará en manos de los profesionales
Ya hemos visto diferentes causas que pueden ocasionar la caída del pelo en el perro de agua. Es importante y sin ninguna duda que si el problema no se soluciona por sí sólo o se vuelve persistente debamos de acudir a nuestro veterinario y profesional competente pues él es quien mejor examinará a nuestro animal confirmándonos mediante un examen a conciencia o a través de pruebas la procedencia de la caída del pelaje.
Siempre aconsejamos que se visite en la medida de lo posible ante cualquier mínima sospecha para que nuestro gran perro de agua goce de la mejor salud posible.
A mi perro de agua de 1o años se le ha caído todo el pelo de la parte de arriba, quería cambiarle de pienso , cuál me aconsejan?
Gracias
Hola, tengo un cachorro de agua de 3 meses pero bota demasiado pelo aunque sigue súper peludito, pero deja pelos x toda la casa. Me dicen que está sano y q el pienso también es bueno (proseries cachorros). Qué debemos hacer? No es una raza muy conocida en Sudamérica que es donde lo tenemos. gracias