Los perros de agua son característicos por su tamaño mediano y por su pelaje rizado, frondoso y lanoso, lo que los hace similares a las ovejas. Han sido utilizados como perros pastores por la buena disposición que tienen al adiestramiento, en acciones de rescate por los cuerpos de bomberos frente a desastres naturales o accidentes, además de adaptarse fácil al campo y formar parte de muchos hogares como perros de compañía.
Su color de pelo varía desde tonos claros como el blanco y el beige, hasta tonos más oscuros como el marrón y el negro, pueden tener también una apariencia multicolor si tienen padres de diferentes colores. El tamaño puede variar dependiendo de la raza, y los machos suelen ser unos centímetros más grandes y más pesados que las hembras. Su complexión suele ser atlética y robusta.
Contenido
Nudos en las rastas del perro de agua
¿Tu perro de agua tiene varias rastas enredades en su pelaje? Hay ciertos mitos sobre los cuidados del perro de agua y su pelo largo y rizado que son falsos. Uno de ellos es que constantemente su pelaje está repleto de nudos. Ciertamente, si no se cuidan, este tipo de pelo, puede llegar a formar nudos muy gruesos y difíciles de quitar, en donde no queda de otra que pasar la máquina para rebajarlo completamente. Además, ya que el perro de agua es muy usado para la cacería es probable que su aspecto lanoso atraiga a hortigas o pastos a su pelo y éstos formen nudos muy anti estéticos y por supuesto, difíciles de quitar.
Cómo quitar los nudos en el pelo del perro de agua
En estos casos existen soluciones pero dependiendo del dueño algunos no realizan un correcto desenredo de sus rastas y por tanto empeoran más la situación. Si queremos desenredar y eliminar los nudos en el pelo del perro de agua, existen varias formas de desenredar su pelaje. Algunas de las cuales son:
- Desenredar con los dedos preferiblemente.
- Usar primero un cepillo de cerdas suaves para no lastimar al perro.
- Cepillar por secciones, y separar cada cordón de pelo.
- Cepillar cada nudo al menos 3 veces.
- Usar cepillos de metal si son nudos muy marcados.
- Asegurarse de que mientras se está desenredando su pelo, nuestro perro no sufra y esté cómodo.
- En el último caso en que sea irremediablemente imposible de eliminar las rastas enredadas, no quedará otra que cortar el nudo con unas tijeras.
Es importante tener especial cuidado con las zonas de las orejas y el ano, que suelen anudarse y ensuciarse con facilidad e incomodan al canino. Para ello deberíamos de revisar al menos una vez al mes que esas zonas se encuentren higiénicamente aptas. Aun así, si le estamos proporcionando el cuidado correcto mediante lavados frecuentes será más que suficiente para mantener una correcta salud del cabello. Cabe matizar que cuando se hace referencia a lavados frecuentes del perro de agua, estaremos hablando dentro de lo común.
No olvides nunca que el propio perro de agua crea una capa grasienta que le ayuda a proteger su propio pelo de forma natural y el uso de ciertos champús junto a lavados demasiados frecuentes podrían estropear ese brillo natural propio de la raza del perro de agua.
¿Se puede cepillar o peinar al perro pastor de agua?
Nunca es recomendable cepillar al perro de agua con algún tipo de peine, a menos que de verdad lo necesiten en casos extremos. Sólo se recomienda separar los nudos con los dedos de las manos poco a poco y en caso de ser necesario, utilizar un cepillo conocido como raqueta, que es un cepillo de púas metálicas gruesas y separadas, que se debe utilizar con sumo cuidado para no lastimarlos. Esto requiere de muchísima paciencia, pero hacer uso de algún cepillo o peine sobre su pelaje puede empeorar una de las características más valiosas del perro de agua, su aspecto lanoso y atractivo pelo.
¿Cómo debemos de lavar a nuestro perro turco andaluz?
El baño es imprescindible ya que gracias él le estaremos proporcionándole en diferentes aspectos una mejor vida a nuestro perro de agua. Aumentamos el brillo de su precioso pelaje, evitamos olores desagradables, mantenemos su pelo limpio de parásitos de entre otros muchos más numerosos beneficios.
El baño se debe realizar con agua fría preferiblemente, ya que el agua caliente al igual que el cepillo, abre sus rizos. El mejor secado es al aire libre y en caso de que sea invierno, se puede utilizar un secador que expulse aire frío. El champú debe ser adecuado para su tipo de pelo, para que lo hidrate, cuide la piel y mantenga los rizos sedosos.
¿Qué cortes de pelo son comunes en el perro de agua español?
Es muy necesario como se ha comentado anteriormente que prestemos importancia al mantenimiento de las rastas en los perros de agua, así como su cuidado con champús caninos adecuados y prestándole atención para evitar los nudos en su pelo.
Muchas personas no conocen exactamente qué cortes de pelo pueden realizarle a un perro turco y es que depende de varios factores. Si lo presentaremos a concurso lo ideal es que mantengan un manto lanoso lo más natural posible, pero si nuestro canino se encuentra en nuestro hogar como animal doméstico entonces le podemos hacer diferentes cortes de pelo en base a la época estacional que nos encontremos. La mayoría de personas suelen realizarles un corte corto para verano dejando para el invierno el pelo largo pues es la mejor manera de que se proteja del frío. No obstante, dependiendo del fin o cometido que vayamos a hacer de nuestro perro de agua lo ideal es usar uno u otro.
De forma general, le pueden hacer 3 tipos de cortes a esta raza de perros:
- Corte uniforme: es un corte con maquina, longitudinal por todo el cuerpo. Es el más fácil de mantener.
- Corte de trabajo: se rebajan las zonas más propensas a ensuciarse como el hocico y las patas.
- Corte largo: únicamente se recortan los pelos del vientre, el pene y el ano para evitar que se ensucien con sus necesidades, y se produzca mal olor.
El cuidado de nuestras mascotas no se termina nunca, es un hábito que se debe crear entre el dueño y la mascota. El juego forma parte del cuidado, y es algo que para ellos no es solo diversión, sino que les ayuda a desarrollar tanto su físico como su capacidad para relacionarse, y con el adiestramiento adecuado, el perro puede aprender a permanecer quieto y sentado en cualquier lugar llegando a lograr una increíble sociabilización.
El perro de agua andaluz es un perro capaz de soportar cualquier tipo de clima, gracias en gran parte a su manto de pelo lanoso, incluso soportando climas extremos, tanto el frío como el calor. Se adaptan fácilmente a cualquier tipo de vivienda (pequeños apartamentos, pisos o casas con un gran jardín), y tienen la ventaja de que a pesar de ser muy peludos, desprenden muy poco pelo. No obstante debe quedar claro que a pesar de ser una raza bastante sencilla de cuidar, debemos de mantener unos hábitos de higiene favorables en cuanto a su pelaje ya que es en gran parte lo que hace a esta raza tan especial.
Deja una respuesta