El perro de agua es conocido comúnmente como perro de lanas o perro de agua turco. La raza del perro de agua español también tiene varios nombres dependiendo de su localización se le puede reconocer como perro pastor de agua, perro turco andaluz, merlucero y cordelero.
Por su pelaje es una de las razas más apreciadas y queridas para los amantes del mundo canino ya que posee habilidades y características que lo hacen un fiel amigo del hombre. Este portal en español está destinado a darte toda consejos sobre perros de agua ya sea porque seas el afortunado de tener uno, te lo hayan regalado o hayas querido adoptarlo. Además esta web te proporcionará contenidos adecuados que puedan resultarte de interés dándote información tanto de las razas diferentes que existen como del más común conocido como pdae cuyas siglas significan perro de agua español. También veréis cosas interesantes como pueden ser ejercicios curiosos que realizan y que asombran a todos sus dueños.
En la actualidad una gran parte de la población usa el perro de agua andaluz como animal de compañía pues son fáciles de domesticar, sobre todo en España, es el perro español por excelencia ideal para domesticarlo y convivir con las personas. También hay asociaciones y aficionados a esta raza que asisten a concursos donde se celebran diferentes actividades como el TCAN (Test de Carácter y Aptitudes Naturales) o incluso concursos de belleza.
Su conjunto de peculiaridades hacen que también se use para el rescate de personas desaparecidas, como socorrismo acuático, en detección de estupefacientes y explosivos entre otros. Lo que nos puede quedar claro que el pdae y el cruce del perro de agua han originado algunas nuevas razas.
Contenido
- 1 Historia, origen y procedencia del pastor turco
- 2 Tipos de razas de perros de agua
- 3 Características del perro de agua español
- 4 Carácter y temperamento del perro de agua español
- 5 Salud del pdae
- 6 Fotos de perros de agua
- 7 Alimentación
- 8 El perro de agua conocido como perro pastor o perro ovejero
- 9 Gama de colores en su pelaje
- 10 Video documental del perro de agua
- 11 ¿Estás pensando en tener un perro de agua cachorro en adopción?
- 12 ¿Qué significa pdae?
- 13 ¿Qué diferencias hay entre los machos y las hembras?
- 14 ¿Cómo saber si un perro de agua es puro?
- 15 Diferencia entre perro de agua español y turco
- 16 Criadero del perro de agua español
- 17 Dónde comprar un perro de agua español
- 18 Actividades donde participa el pdae
Historia, origen y procedencia del pastor turco
Ancestralmente la historia del perro de agua relata que una vez se encontraron con humanos, se fueron acercando hasta que se acostumbraron a la presencia de los mismos y ahí fue cuando se comenzó a ser utilizado como perro de caza, perro pastor de agua y a su vez, como guardián para proteger el lugar donde se encontraban los humanos en sus clanes.
Su raza primogénita según se conoce en la actualidad fue el Barbet como el antecesor de toda la raza. El perro de aguas español fue el descendiente de esta primera raza y de ahí surgieron otras razas populares del perro de agua como puedes ver en las diferentes razas de perros de agua.
Como cada raza de perro de agua tiene su propia historia, en cada uno de ellos, podrás encontrar el nacimiento y la historia de todos los mismos conociendo más sobre cada uno (mas abajo en tipos de perros de agua).
Historia del pdae
El perro de agua español es considerado a día de hoy como el mejor animal de compañía y existen numerosas teorías acerca de su origen pues dada la antigüedad de la raza se hace difícil conocer cuál fue su origen exacto.
La teoría más ancestral y la que mejor encaja con los datos recogidos concurre sobre el año 700 cuando se tiene noción de la conquista musulmana de Hispania (cuando los musulmanes conquistaron la península) y su entrada por el sur de España es cuando se tiene idea de que nace esta raza en España, que dada su procreación se produjo el asentamiento de esta en Al-Ándalus y por ende es conocida en la actualidad como una raza autóctona. Debido a su extraordinarias dotes en el ganado cobraron un gran protagonismo como perros pastores e incluso ayudantes de pescadores. Ya esta especie fue conocida por el resto del continente tras su evolución.
Se tiene también conocimiento sobre los siglos XIV hasta el XVII donde documentos ya hacían mención a dicha raza en el que se nombraba como perro de agua localizados en la capital andaluza sevillana.
Una hipótesis que se sostiene es que colonizara el sur de la península en el siglo XVIII y principios de XIX a través de barcos procedentes de Turquía dado que se dedicaban al traslado de ovejas merinas españolas a Australia y es por ello por lo que se conoce como perro turco.
En la antigüedad ya se usaba como perro pastor de agua ya que solían pastorear y ayudar a los ganaderos pero también al ser un animal que tiene devoción por el agua es un gran animal pescador y acata las órdenes que se les manda sin rechistar y con mucha facilidad. Puede ser desconfiado al principio con personas desconocidas(no es muy común aunque puede que ocurra) pero con los dueños y su entorno frecuente crea un enlace enorme de afectividad y cariño.
Tipos de razas de perros de agua
El perro de agua español (que algunos llaman perro pastor de aguas español) es una de las razas de entre todas las razas de perros españoles que existen más extendidas y populares que existen. Si bien es cierto que no sólo existe esa raza pues aunque provenga del Barbet y sea el más popular existen muchas otras como el perro de agua portugués o el perro de agua toy(caniche toy). En la siguiente lista se muestran fotos de perros de agua y si pulsas sobre ellas te mostrará información sobre cada uno de los diferentes tipos más comunes que existen. Haz clic sobre el que quieras obtener más información.
Existen diferentes razas de perros de agua pues propiamente dicho, el perro de agua es un grupo de razas, cada una de ellas se caracterizan por diferentes rasgos como podrían ser su tamaño de tipo de pelaje, silueta corporal…
Desde antaño han existido muchísimas variedades pues todos ellos son mezclas originarias de otros perros más antiguos. Algunas razas se desconocen porque no han sido el resultado óptimo de una raza destacables, otras han desaparecido con el tiempo por su poco cuidado por parte de los criadores terminando de extinguirse .
En la actualidad existen unas 10 razas que son las más conocidas y empleadas tanto como perro de trabajo, como animal doméstico. En España sin duda la que prevalece es el gran perro de agua español, siendo una raza que ha ido aumentando cada día más como excepcional mascota de compañía.
Características del perro de agua español
Este tipo de perro destaca por numerosas cualidades que lo identifican de manera unívoca. Si te gustaría conocer el carácter del perro de agua español y todas sus razas, sus excelencias y sus peculiaridades en la siguiente lista podrás encontrarlo:
- Poseen un pelaje consistente en un manto de lana abundantemente rizado. Se recomienda que la longitud no sea menor a 2 centímetros, pero algunos dejan a los perros de agua español con pelo corto, otros para concursos les suelen dejar a su perro de agua con el pelo largo, aunque también depende mucho de también si va a servir como perro de trabajo(cumpliendo funciones como perro de pastoreo).
- Dentro de los diferentes tipos de raza su pelaje generalmente es rizado aunque se diferencian levemente entre unos y otros.
- La silueta de este perro es atlética, altamente desarrollada, sobre todo si se entrenan constantemente.
- Destacan por una poderosa e increíble capacidad olfativa pues su nariz está compuesta por conductos diferentes al del ser humano ya que los mismos se dividen para inhalar por un conducto y exhalar por otro, es por ello por lo que se usan en servicios para los cuerpos de seguridad con el fin de rastrear personas desaparecidas ante catástrofes así como en la detección de sustancias ilegales.
- No existe duda alguna sobre su gran capacidad de inteligencia aunque intervienen ciertos aspectos pues a pesar de ser bastantes obedientes y dependiendo de la educación que se les preste pueden desobedecer ya que son bastante juguetones aunque lo normal es que sean fieles a las instrucciones de su dueño.
- Su capacidad de aprendizaje es muy rápida pudiendo conseguir una conducta social elegante y educada.
- Se adaptan a cualquier entorno y aguantan temperaturas cálidas y frías.
- Son perros increíblemente leales y honestos con quienes se rodean y en absoluto son perros desconfiados.
- La esperanza de vida y su longevidad depende de su estado de salud así como del trato que reciba pero se aproxima entre los 10-15 años.
- El tamaño del perro de agua y su morfología corporal depende del tipo de raza que elijas, en base a ello cada uno tiene un cuerpo con diferente silueta aunque lo normal es que los machos midan entre 42 y 53 centímetros y las hembras de 39 a 48 centímetros.
Y por supuesto, el perro de agua español ama el agua. Tienen una capacidad extraordinaria en el nado y como se puede presenciar en concursos, hacen increíbles pruebas que logran sin temor alguno destacando sin perjuicios frente a otro tipo de razas en cualquier tipo de ambiente acuático.
Morfología y apariencia física
Aparentemente el perro de agua español cobra vida su formas armónicas así como un sobresaliente cuerpo musculoso debido a que se entrenan con facilidad pues es una de sus actividades favoritas. Sus sentidos están muy potenciados pues tanto como su oído, vista y olfato están bastante perfeccionados.
Con perfil rectilíneo cuenta con un cuerpo con línea superior recta como su espalda y su grupa está ligeramente inclinada. El viente correcto hará referencia a aquellos que estén levemente recogidos considerándose como no válido un viente colgante o destacablemente escondido. Su cuello deberá ser musculoso y sin papada siendo muy preferiblemente que goce de corta longitud. En su movimiento la mejor elección para comprobar que sea ideal será el trote.
¿Cuánto mide un perro de agua?
Si se mide con altura hacia la cruz cuenta con un promedio de 44 centímetros hasta los 50 cm de alto en machos y entre los 40 y 46 cm en las hembras y puede considerarse de tamaño mediano pues se queda por encima en la fronteriza línea del tamaño pequeño.
¿Qué peso puede tener el perro de agua?
En la báscula, las hembras pueden llegar a pesar entre los 14 y los 18 kilogramos dependiendo de su complexión, en el caso de los machos puede llegar a pesar casi 5kg más pues la media se encuentra entre los 18 y los 22 kilogramos.
Cuerpo robusto y sin duda alguna atlético a la par de musculoso. Cuenta con una gran capacidad pulmonar debido a su amplio diámetro de tórax.
Su piel fina está bastante adherida al cuerpo siendo bastante flexible y su cruz llega a medir entre los 40 y 50 centímetros.
Calidad en su pelaje
El pelaje del perro de agua español es duro y rizado es su mayor característica física. Pierde muy poco pelo, por lo que su mantenimiento es fácil y el manto le protege de las condiciones climáticas. Puede presentar los más variados colores, del blanco al negro, pasando por el marrón (claro y oscuro), tanto unicolor como bicolor a manchas. A modo de curiosidad, cuando nacen suelen presentar unos colores, pero estos pueden ir cambiando según crecen. De textura lanosa y rizada puede encontrarse en diversos colores sobre todo su linaje es cruzado aunque los colores más comunes son blanco, negro y marrón oscuro y claro dependiendo de su edad. Su pelo comenzará a ser rizado y si no se le corta pueden llegar a formar cordeles.
Los cachorros pese a que tengan un color pronunciado no hay que pensar que tengan el mismo color en su etapa adulta ya que varían con el paso del tiempo. El mantenimiento es bastante sencillo ya que como punto sobresaliente cabe nombrar la carencia de caída de pelos ya que su cabello rizado hace que se sostengan.
Pese a que cierto público lo rasura en demasía, lo ideal es no acortarle más de 3 cms de longitud y bajo ningún concepto se recomienda ni peinar ni cepillarlos ya que esto puede provocar que se les alise eliminando su pelo tan característico. En el caso de que se presente a exposición, éste no deberá de ser mayor a 12 centímetros y en el caso de que se extienda el largo no deberá ser mayor a 15. Lo que sí es muy aconsejable es pasar por la peluquería canina en los meses de verano ya que si lo tienen demasiado largo puede ocasionarles cierta inquietud pues les incomodaría. En invierno no es muy recomendable hacerlo.
Carácter y temperamento del perro de agua español
El perro de agua español cuenta con un comportamiento inteligente, alegre y sobre todo obediente destacando su nula agresividad.
El perro de agua es una raza que tiene un temperamento valiente, es un animal que destaca por su lealtad con su dueño. Su inquietud le producirá que ejercite su cuerpo consiguiendo que tras su manto lanoso se esconda un cuerpo atlético.
Además es capaz de acomodarse a cualquier tipo de circunstancias dando una increíble respuesta inmediata siendo capaz de reaccionar con coherencia ante cualquier tipo de situación. Es una raza muy adaptable y sin duda alguna es altamente funcional para numerosas labores. Ya en su historia se ha adaptador a diferentes ambientes por complicadas situaciones en las que se encontrara y esto ha sido de gran ayuda para preservar y garantizar la raza en la actualidad. Por todo esto se le considera como una raza con una enorme capacidad en el entendimiento de las órdenes que se les pide debido a su gran cualidad de ser fáciles en las labores de aprendizaje.
A día de hoy se le sigue llamando perro pastor andaluz debido a que sigue destacando en sus habilidades de la misma forma que en la antigüedad ya se les presenciaba. Por esa gran adaptabilidad es lo que hace que siga siendo usado como perro de caza, perro guardián y sobre todo en trabajos acuáticos además de como espléndido animal de compañía.
Originario por su nombre, destaca su capacidad para realizar maniobras acuáticas con suma facilidad de la misma forma que lo hacen en el terreno pues en la antigüedad primero apreciaron que era un fantástico animal para labores acuáticas pero luego cuando lo trasladaron como perro de trabajo en la tierra vieron que se comportaba nuevamente de manera excelente. Otra característica que destaca es que no es un perro desconfiado con sus dueños y si lo extrañan es porque lo echan de menos.
Son muy inteligentes y si se apoya con un buen adiestramiento el perro de agua dará el máximo beneficio a la par de que lo harás sentir como uno más del núcleo familiar, ya que son muy entrenables. Es muy recomendable si se pretende adoptar con el fin de animal de compañía pues su comportamiento juguetón es ideal para los pequeños de la casa y su templanza y comprensión harán que sea fáciles de educar para los adultos.
Esta raza destaca por ser seres bastante cariñosos algo que viene ideal en personas que sientan que necesiten un amigo cercano para cuidar. Es vital que este perro de agua desde cachorro se les habitúe tanto de su propio dueño como de su entorno órdenes básicas de obediencia aunque es cierto que la gran mayoría se adaptan perfectamente siendo un excelente animal de compañía.
Como dato a tener en cuenta en todo el trabajo que realizan destaca su agilidad y sobre todo la enorme capacidad para realizar carreras de forma veloz y efectuar quiebros, grandes saltos… De entre tantas cosas como podría ser su pelaje, en su personalidad deslumbra otra característica propia en ellos, son tan dóciles que no muerden, ni son agresivos.
Los dueños de un perro de agua nunca se han tenido que ver en la tesitura de tener que recortar los colmillos o emplear bozal cuando lo sacan a pasear puesto que con un leve adiestramiento ya son capaces de ser consciente de que morder es un acto poco moral, algo que otras razas de perros no pueden asegurar de forma tan notoria.
Es un excelente perro guardián. Cualidades como la fidelidad que mantiene con el dueño junto con la de ser desconfiado con extraños hacen de ellos una raza con una genética excelente para que sirva como perro guardián. Acata órdenes con suma facilidad y junto con un buen entrenamiento en obediencia básica desarrolla dicha labor con bastante facilidad y energía como cuando se emplea como animal de compañía o incluso para perros de trabajo exigente en otras áreas.
Salud del pdae
Un perro de agua necesitará un mínimo de atención en cuanto a su estado de salud. Pese a que son animales muy resistentes frente a enfermedades y no precisan de mucho mimo es necesario por parte del amo proporcionarle algunos.
Debemos prestar atención a su pelaje, pues al ser un perro de lanas no hay que cepillarlos pero sí darles una limpieza con agua y un champú para perro de agua con el fin de mantener sus bonitas rastas en perfectas condiciones.
El ejercicio físico diario es importante debidos a que son bastante activos y sobre todo, si los usamos como animal de compañía pues sentirán que tienen que derrochar toda la energía que en un piso o apartamento no pueden gastar.
Con un paseo diario de 20 a 30 minutos como mínimo les será suficiente. Además con ello conseguiremos aportar una buena musculatura potenciando así su silueta corporal y mantenerlos en un perfecto estado de salud. No debemos olvidar llevarlo al veterinario para evitar enfermedades comunes como puede ser la displasia folicular u otras existentes.
Puedes ver las más frecuentes en esta web ubicada en la zona de cuidados del perro de agua.
Fotos de perros de agua
Elperrodeagua.com se encuentra actualmente elaborando una galería con imágenes y fotos de perros de agua tanto adultos como cachorros. La intención es que puedas comprobar todas las capacidades morfológicas además de su aspecto físico con todo lujo de detalles. Tras varias sesiones, una vez preparada las lanzaremos en este lugar. Visita esta sección próximamente.
Alimentación
Deberá de seguir una dieta rica en macronutrientes como son las proteínas (para sus músculos), hidratos de carbonos (que les aportan energía) y grasas. Así será bueno también elegir ocasionalmente ofrecerle una comida húmeda ya que tiene mayor cantidad de grasas sobre todo si queremos cuidar su pelo rizado. Además la propia grasa ayuda a evitar que tengan frío.
En este enlace tienes más información sobre cómo alimentar a tu perro de agua.
El perro de agua conocido como perro pastor o perro ovejero
Desde los años 700 se conoce la existencia del perro de agua español así como en su variedad. Pero más adelante efectuarían labores como perro pastor o perro ovejero. Se les llamaba de esta forma por su utilidad para conducir rebaños enormes con una habilidad y eficiencia increíble. En los campos de pastoreo, sus dueños con una voz o haciéndole algún tipo de seña era capaz de identificar la tarea que tenía que hace. De hecho se concentran tanto durante las tareas que permanecen constantemente en un estado de atención que le ayudaba a conocer cuándo debían reagrupar al ganado y cuándo debían evitar que traspasaran las lindes. Es por ello por lo que se le conoce al perro de agua como el perro pastor.
Gama de colores en su pelaje
Dependiendo de su tipo de raza o de los cruces que haya tenido el perro de agua lo podremos encontrar en numerosos colores.
A continuación podrás ver perros de agua en la fotografía en cuatro de los colores más comunes:
- Perro de agua negro
- Perro de agua marrón
- Perro de agua español blanco
- Perro de agua blanco y marrón
Video documental del perro de agua
CanalSur en su programa Tierra y Mar ha realizado un vídeo relatando la historia, características y actividades que el perro de agua español ha vivido y vive en la actualidad. El vídeo se puede visualizar a continuación:
¿Estás pensando en tener un perro de agua cachorro en adopción?
Si estás pensando en tener algún perro de agua español para adoptarlo o cualquier otro implica responsabilidad pero no deberías de dudar de ello ya que su carácter juguetón hace que alegren a los pequeños de la casa aunque debes de conocer qué implica tener un perro de aguas español.
Es un animal que generalmente es muy amigable tanto como perro de trabajo como mascota de compañía. La mayoría de perros se conocen como el mejor amigo del hombre, pero el perro de agua crea una increíble relación de afecto y apego con los adultos, tanta, que les cuesta separarse de sus dueños y les gusta sentirse como uno más del núcleo familiar.
Si te planteas tener como regalo un perro de agua con esta foto te puedes hacer una idea tanto del tamaño como de la morfología de un perro de agua cachorro portugués, pero tanto el perro de agua español como la mayoría de ellos, suelen ser parecidos así que te servirá para orientarte:
Pese a que su carácter innato es de ser bastante activo y nervioso encaja perfectamente en la convivencia familiar ya sea en pisos, casas o viviendas pero hay que tener en cuenta que debemos de darle cierto margen de libertad para que puedan gastar toda la energía que acumulan a través del ejercicio físico a diario, al menos, durante un rato cada día en algún espacio abierto como parque o si se pudiera, preferiblemente, en sitios donde haya disponible cualquier fuente o estanque de agua.
¿Qué significa pdae?
PDAE proviene de las siglas Perro De Agua Español y es un acrónimo muy usado en los concursos para identificar a esta propia raza española. Sin embargo, dicho acrónimo está muy limitado a usarse en España ya que identifica a la raza del perro de agua en el territorio español.
En toda España es muy común ver diferentes tipos de pdaes e incluso el pda cantábrico pero existen dos localidades donde más amantes y criadores de esta raza abundan. La primera es la localidad de Ubrique seguida de Arcos de la Frontera (ambos pueblos pertenecientes a la provincia de Cádiz) donde numerosos expertos se dedican a la venta de camadas de cachorros de perros de agua español. En la segunda localidad pese a que abundan criadores pero con menor fuerza que en la anterior se organizan multitudes de concursos de perros de agua debido a su enorme lago que permite la participación de estos cánidos en una gran variedad de pruebas como demostración de rescate con perros de agua, concursos de trabajo, exhibiciones de adiestramiento entre muchas otras más.
¿Qué diferencias hay entre los machos y las hembras?
Hay veces que cuando decidimos adoptar a un cachorro de perro de agua nos gusta conocer si es macho o hembra. Algunas personas prefieren cachorros de perro de agua español machos por su mayor tamaño ya que las hembras son más pequeñas en torno a unos 4 centímetros menos, pero cabe destacar que esto no debería ser un factor decisivo para decidirse por un género u otro.
Por ejemplo, el peso de un perro de agua hembra es más ligero que el de los machos y lo bueno que tiene es que maduran en torno a los 8 meses junto con su primer etapa en celo donde ya se considera como perros de tamaño medianos adultos. Al madurar antes, son más fáciles de adiestrar que los machos pero esto no significa que éstos no responden a las órdenes de su amo, si no que habrá que hacerle más incapié en el caso de los machos y sobre todo tendremos que tener más paciencia. Por eso otro colectivo prefieren a las hembras por su temprana maduración.
¿Cómo saber si un perro de agua es puro?
A nivel de documentación la persona o tienda que nos regale o venda un perro de agua deberá de aportar el pedigree del mismo. En caso de que no lo tenga se podría conseguir pero para ello, se necesita realizar la tramitación de documentos certificados con el fin de obtener el pedigree.
Cuando se adquiere un perro de agua el precio será mayor si este tiene el pedigree pues este documento nos certifica la pureza de la raza del perro, es decir, que no haya tenido ningún tipo de cruces en sus ancestros (padres, abuelos…) y por tanto, tiene una genética pura.
Si ya has conseguido uno y te estás preguntando como saber la raza de tu perro por si es puro o no deberemos de identificar la pureza de nuestro animal canino a través de sus rasgos físicos. Debería de hacerse a través de un profesional pues no es tan fácil a priori y existen personas que a simple vista pueden determinar la pureza, aunque esto no garantiza en absoluto la certeza de que la raza de ese perro sea puro, lo más fiel y auténtico es mediante la obtención del pedigree, aunque existen casos en el que los criadores puedan falsear la documentación con el fin de venderlo a un mayor precio pero realizar esta práctica podría acarrearles una elevada multa y para ello lo ideal es hacerlo mediante un criador de perros de agua de confianza.
Si tienes más dudas puedes navegar por toda la web donde aprenderás más información con temas sobre cómo adiestrar a un perro de agua adulto, los cuidados que debe tener el pastor de aguas español y sus cachorros y mucho más.
Diferencia entre perro de agua español y turco
Todos los distintos nombres que se le da al perro de agua español depende en gran parte de la zona donde en la actualidad es localizado. Se conoce como perro turco o perro pastor de agua en las zonas surestes de la península, a diferencia de la comunidad autónoma extremeña en las que se les llama como perro churrino incluso en la cornisa cantábrica coincidente con ser zona húmeda pues presenta un clima oceánico en las que se le conoce como merlucero, perro de lanas o tradicionalmente como perro de aguas.
Es bastante creíble que pese a que la raza del perro de aguas tenga diferentes sub-razas europeas como podrás encontrar en la web el conocido perro de agua andaluz sea el origen de todos ellos, perteneciendo sin duda a la rama del antiguo “Barbet”.
Pese a que en la actualidad existen varias asociaciones como el Canadian Kennel Club o Kennel Club England que no reconocen a esta raza como tal, su reconocimiento oficial en España se produjo en la década del año 1980 cuando la Real Sociedad Canina Española reconoció oficialmente a esta raza. Varios años más tarde, aproximadamente sobre el 1999 lo hizo la Federación Cinológica Internacional (FCI).
Criadero del perro de agua español
Algo a tener muy en cuenta principalmente es que los miembros ascendientes de la raza deben gozar clínicamente de un óptimo estado de salud atendiendo siempre a su calendario de vacunaciones entre otros. Bajo ningún concepto se deberá aceptar descendientes de la raza de padres que no hayan cumplido el calendario de vacunaciones correcto y éste deberá de contar con el pedigree oficial.
Dónde comprar un perro de agua español
Si estamos pensando en comprar un perro de agua español dependiendo de si queremos una raza pura y/o que hayan obtenido el certificado pedigree el precio variará, así como padres que hayan concursado y hayan obtenido premios ya sea por sus siluetas morfológicas o por entrenamientos con salto de obstáculos.
En el caso de que os ofrezcan obtener perros de agua español gratis deberéis de tener en cuenta varios factores como su procedencia, estado de saludo en el que se encuentra, si se encuentra vacunado. Aunque es muy raro el caso de que os regalen alguno y tenga el pedigree pues nada más la gestión para conseguir dicho documento y el precio que tiene es dudoso que sea original y por tanto, ese animal probablemente no sea puro.
En principio lo más barato que podrás encontrar será aquellos con un precio de 150€ pero bajo esta cantidad no esperes que el animal cuente con todos los certificados correspondientes que confirmen la pureza de la raza.
En el caso de que queramos un animal puro, ya sea para usarlos en crianzas o para presentarlo a concursos el precio subirá como mínimo a los 350€ dependiendo de múltiples factores como pueden ser
Actividades donde participa el pdae
Este poderoso animal es conocido como un perro de trabajo y sus características tanto físicas como psicológicas hacen que sobresalga y sea partícipe en numerosas labores y ocupaciones en diversos ámbitos. En el campo de la ganadería es bastante reconocido como ya de por sí es llamado como perro pastor. Se utiliza para salvaguardar al ganado y a su propietario frente a cualquier amenaza, pese a que no muerda, se interpondrá dando su vida si fuera necesario.
Participa también en la búsqueda de personas. Una vez huelan algún objeto que haya sido portador de la persona desaparecida es capaz de rastrear en un radio de unos 80 metros avisando por ladridos cuando haya sido localizada.
En barcos y navíos el perro de agua español ya era un incesante perro trabajador. Capaces de avisar a la tripulación cuando uno de los viajeros cae al agua y es usado en zonas pesqueras por sus habilidades acuáticas. En las fuerzas armadas y de seguridad también cumplen su rol de manera satisfactoria, tanto para la detección de sustancias ilegales como para la desactivación de explosivos.
Cuando trabaja en pruebas de trabajo en concursos, este increíble animal es capaz de buscar y cobrar piezas que se encuentren sumergidas en el agua buceando sin temor alguno hasta una profundidad de 3 metros entregando en mano la pieza cobrada, escalada de escaleras, recogida de objetos flotantes sobre el agua, incluyendo a personas.